Novedades

Producimos contenido de manera continua, pensando en tus intereses y en la industria semillera. Seguinos, suscribite a nuestra newlster periódica y visitá nuestra redes sociales. Formá parte de una comunidad que busca incansablemente generar de valor y que el campo argentino crezca.

ASA y la Sociedad Argentina de Genética firman un convenio de cooperación para impulsar la investigación científica y el diálogo sobre nuevas tecnologías

ASA y la Sociedad Argentina de Genética firman un convenio de cooperación para impulsar la investigación científica y el diálogo sobre nuevas tecnologías

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del vínculo entre el sector productivo y el ámbito científico, la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Sociedad Argentina de Genética (SAG) firmaron un convenio de cooperación académico-científica con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, promover la investigación y abrir nuevos espacios de diálogo en torno a las tecnologías emergentes aplicadas al mejoramiento genético vegetal.

El acuerdo fue rubricado por Alfredo Paseyro, Director Ejecutivo de ASA, y Andrés Zambelli, presidente de la SAG, quienes destacaron la importancia de crear sinergias entre instituciones científicas y organizaciones del sector agropecuario. “Este convenio es un paso más en la construcción de una agenda común basada en la ciencia, la innovación y el compromiso con la producción sustentable”, señaló Paseyro tras la firma.

Nuevas técnicas de mejoramiento, en la agenda del Congreso

Como primera acción concreta en el marco de este convenio, ambas entidades decidieron abordar en conjunto uno de los temas más relevantes y de actualidad para la genética y la agricultura: la llegada al mercado de productos desarrollados mediante las nuevas técnicas de mejoramiento (NBTs, por sus siglas en inglés).

El debate y la presentación de avances en este campo tendrán lugar durante el LIII Congreso Argentino de Genética, que se realizará del 21 al 24 de septiembre en la ciudad de Posadas, Misiones. Este encuentro científico, uno de los más importantes del país en materia de genética, reunirá a especialistas de diversas disciplinas, investigadores, docentes, estudiantes, empresas biotecnológicas y actores del sistema científico-tecnológico nacional e internacional.

El congreso será una plataforma ideal para analizar no solo los desarrollos científicos en NBTs, sino también su marco regulatorio, su impacto en la producción agropecuaria y las perspectivas para su adopción en el país. “La participación de ASA y otros actores del sistema agroproductivo es clave para construir una mirada integral sobre la innovación en el mejoramiento vegetal”, afirmó Zambelli.

Ciencia aplicada, innovación y sustentabilidad

El convenio firmado entre ASA y la SAG se inscribe en una tendencia creciente de cooperación interinstitucional para promover el desarrollo científico con impacto en la sociedad. La colaboración prevé la organización de jornadas técnicas, la promoción de trabajos de investigación conjuntos, la capacitación de recursos humanos y la difusión de avances en genética vegetal, biotecnología y sustentabilidad agropecuaria.

ASA, que representa a más de 80 empresas del sector semillero argentino, reafirma con este acuerdo su compromiso con la ciencia como motor del desarrollo agrícola, y la necesidad de trabajar de manera articulada con instituciones como la SAG, que desde hace más de medio siglo nuclea a la comunidad genética del país.

Sobre el Congreso Argentino de Genética

El LIII Congreso Argentino de Genética, organizado por la SAG y la Universidad Nacional de Misiones, contará con simposios, conferencias magistrales, sesiones de posters y actividades especiales dirigidas a estudiantes y jóvenes investigadores. Se abordarán temáticas que van desde la genética vegetal, animal y humana, hasta la genómica, bioinformática, evolución y ética científica.

 

- Más información sobre el LIII Congreso de Genética

La Información es clavepara tomar decisiones

Image
Visitá nuestras redes
ASA forma parte de los programas
Image
Image
Image

Encontrános

Avenida Corrientes 127
Piso 4, Of. 413/7.
(1043) CABA, Argentina

asa@asa.org.ar

Unite a las novedades de ASA. No haremos spam!